Auditoría de artefactos de compresión 2025 — Qué mirar, cuándo empeora y cómo evitarlo
Publicado: 20 sept 2025 · Tiempo de lectura: 5 min · Por el equipo editorial de Unified Image Tools
La compresión intercambia tamaño por calidad. Esta guía sistematiza cómo detectar regresiones rápidamente y preservar la calidad.
Nos enfocamos en vistas “rápidas de juzgar”: diferencias por formato, rutina de chequeo, patrones típicos de artefactos y mitigaciones. Incluye checklist breve para diseño/producción/entrega/QA.
Artefactos clave y dónde mirar
- Blocking (rejilla de macro‑bloques): obvio en JPEG de baja calidad; revisa cielos/piel
- Ringing (halos): alrededor de bordes fuertes; logos/texto/line art
- Banding (escalones en gradientes): especialmente en cielos/fondos desenfocados
- Sangrado de color/fringing de croma: líneas rojas/azules finas; bordes de color
- Ruido “mosquito”: ondulaciones alrededor de detalles; cabello/texturas
Referencia: Métricas de calidad de imagen SSIM/PSNR/Butteraugli — Guía práctica 2025
Consejos de observación (evita fallos)
- Zoom 200–300% alternando entre zonas planas y bordes (los artefactos saltan a la vista)
- Compara siempre contra el original con deslizador horizontal; menor carga cognitiva
- No juzgues con un solo patrón: verifica al menos 3 “riesgosos” (piel/cielo/madera/líneas finas)
- Compara a igual tamaño de archivo entre formatos para revelar fortalezas/debilidades
Condiciones que empeoran artefactos
- Sobre‑compresión tras varias conversiones (re‑codificación)
- Bajo bitrate + texturas de alta frecuencia (césped, pelo, tela)
- Enfoque excesivo (sharpening)
- Submuestreo 4:2:0 en líneas rojas/azules finas
- Manejo incorrecto del espacio de color (cambios no deseados de gamut/gamma)
Tendencias por formato
- JPEG: blocking/ringing muy visibles; piel/cielo se ensucian rápido con calidad baja
- WebP (con pérdida): sangrado de croma en texto muy fino; bordes de color pueden “emborronarse” a alta saturación
- AVIF: suele ganar en fotos al mismo tamaño; a bitrate muy bajo, zonas de alto contraste pueden “embarrarse”
Flujo práctico (checks rápidos)
- Empieza en Compresor de imágenes para fijar max‑width y calidad y obtener tamaño base
- Compara con el original en Comparador y ejecuta los checks anteriores
- Si hace falta, prueba variantes de submuestreo y espacio de color en Convertidor avanzado
Relacionado: Estrategia Definitiva de Compresión de Imágenes 2025 – Guía práctica para optimizar velocidad preservando la calidad
Umbrales heurísticos (aprox.)
- Texto/diagramas UI (líneas): en JPEG/WebP, mantén calidad media‑alta y compara AVIF al mismo tamaño; prueba 4:4:4 si hay fringing
- Fotografía (piel/cielo): prefiere AVIF; si hay halos, reduce sharpening y permite algo de ruido
- Visuales hero: apunta a 200–400 KB; elige el candidato con casi cero desajuste perceptual frente al original
Mitigaciones
- Evita recomprimir: exporta una vez desde la fuente de mayor calidad
- Revisa submuestreo: 4:4:4 para texto/líneas; 4:2:0 para fotos (por defecto)
- Añade ruido suave: reduce banding en gradientes propensos a posterización
- Define max‑width realista: entradas sobredimensionadas disparan carga y artefactos
CLI (puntos de partida)
JPEG (cjpeg)
# UI/line art (sin submuestreo + control moderado de saturación)
cjpeg -quality 82 -sample 1x1 -optimize -progressive -outfile out.jpg in.png
# Fotografía (4:2:0)
cjpeg -quality 78 -sample 2x2 -optimize -progressive -outfile out.jpg in.png
WebP (cwebp)
# Preservar line art
cwebp -q 82 -m 6 -alpha_q 90 -mt -o out.webp in.png
# Fotografía eficiente
cwebp -q 72 -m 4 -mt -o out.webp in.jpg
AVIF (avifenc)
# Equilibrio velocidad/calidad (speed 6, CQ 28)
avifenc --speed 6 --min 20 --max 35 --cq-level 28 -a tune=psnr -o out.avif in.png
# Line art: prueba 4:4:4
avifenc --speed 6 --min 18 --max 32 --cq-level 26 --yuv 444 -o out.avif in.png
Nota: Los umbrales reales varían por activo. Decide por comparación perceptual vs el original.
Checklist QA
- [ ] Sin blocks/banding en fondos planos
- [ ] Sin halos/sangrado en texto/logos
- [ ] Sin “mosquito noise” en patrones finos
- [ ] Espacio de color/gamut como se pretende (sRGB/P3)
- [ ] Dentro del presupuesto con umbrales claros por uso
Auditoría de 5 minutos
- Prepara original y 2–3 candidatos (formato × calidad × tamaño)
- Compara al 200% en orden: plano → bordes → líneas finas → piel → gradiente
- Elige el menos objetable; si pesa mucho, reajusta y re‑verifica
- Revisa a 1x/2x/3x antes de finalizar
FAQ
- P: ¿SSIM/PSNR bastan? R: Ayudan pero no sustituyen percepción. Halos/banding pueden discrepar de métricas.
- P: ¿WebP vs AVIF? R: AVIF tiende a ganar en fotos; WebP puede ser mejor en UI/líneas y velocidad.
Resumen
Define “qué mirar” y podrás garantizar calidad rápido. Usa comparación y menos recompressiones para evitar artefactos acumulados.
Apéndice A: mini UI de comparación
<div class="cmp">
<img src="original.jpg" alt="original">
<img class="top" src="candidate.avif" alt="candidate">
</div>
<input type="range" min="0" max="100" value="50" id="slider" />
<style>
.cmp { position: relative; width: min(800px, 90vw); aspect-ratio: 4 / 3; }
.cmp img { position: absolute; inset: 0; width: 100%; height: 100%; object-fit: cover; }
.cmp img.top { clip-path: inset(0 0 0 calc(var(--split, 50%) )); }
#slider { width: min(800px, 90vw); margin-top: 8px; }
</style>
<script>
slider.addEventListener('input', (e) => {
document.querySelector('.cmp img.top').style.setProperty('--split', e.target.value + '%');
});
slider.dispatchEvent(new Event('input'));
</script>
Apéndice B: texturas de prueba
- Gradientes (horizontales/radiales)
- Rejillas de líneas finas (con muestras rojo/azul/negro de alta frecuencia)
- Piel/cielo/madera/cabello/tela
- Texto/logos (bordes duros)
Prepara un set de imágenes “propensas a romperse” para decidir más rápido cada vez.
Artículos relacionados
Optimización PNG 2025 — Paletización y compresión sin pérdida
Flujo práctico para reducir PNG manteniendo transparencia y bordes nítidos: paletización, eliminación de chunks redundantes y compresión sin pérdida.
Estrategia Definitiva de Compresión de Imágenes 2025 – Guía práctica para optimizar velocidad preservando la calidad
Guía integral y probada en campo para compresión y entrega de imágenes: elección de formatos, presets, flujo responsive, automatización Build/CDN y diagnóstico de problemas para Core Web Vitals estables.